Bienvenida





El blog ha cumplido 11 años de vida en Octubre de 2022. ¡Gracias por visitarlo!. El mismo es fruto de mis viajes, paciencia y tiempo. Cada principio de mes agregaré un destino nuevo y estan invitados a dejar su mail para recibir la actualizacion que envio. En Facebook estoy en www.facebook.com/compartiendomisviajes



ARGENTINA - Lobos




Fecha de última actualización:  Diciembre de 2024


Información general

Moneda:  Peso Argentino
Código de área: +54 (Argentina) 2227 (Lobos)
Idioma:  Español
Vestimenta:  Ropa y calzado cómodo, para caminar y estar al aire libre.
Vacunas:  De momento no se requiere ninguna
Documentación:  Para argentinos DNI vigente
Electricidad:  220.  En el país se pueden econtrar enchufes tipo I


Hacer click para agrandar


¿Dónde queda?
Lobos es uno de los 135 partidos dentro de la Provincia de Buenos Aires.  Se encuentra aproximadamente a 280 km de la Capital Federal en auto.


Hacer click para agrandar


¿Por qué ir?
Es una escapada ideal para un fin de semana largo.  Adultos y niños podran descubrir esta ciudad del interior de Buenos Aires, desenchufarse en su "verdor" y aires de tranquilidad.


¿Cómo llegar?
Se puede llegar por via terrestre en vehiculo propio o bus de larga distancia.
Tambien  cuenta con pequeño aeroclub.


¿Cuándo ir?  El clima
La ciudad cuenta con un clima oceanico.  La mejor epoca de viajar a Lobos es desde Enero hasta Abril y desde Octubre a Diciembre 


Hacer click para agradar


¿Dónde dormir?
La ciudad ofrece opciones principalmente cabañas y algunos hoteles (no lujosos) donde los visitantes podran alojarse y pasar unos dias con confort.


¿Qué hacer?
Ideal para una escapada.  Aquellos que amamos los pueblos del interior, optamos por hacer este tipo de visitas, es una buena opcion para ir a conocer su centro, su laguna, y su entorno en general.


Principales excursiones

Plaza 1810: Su origen data de 1811, con el primer trazado del Pueblo. Los terrenos donde se emplaza fueron donados por Manuel Antonio Caminos, el primer Juez de Paz del partido.Cuenta con importantes monumentos, el principal es el Monumento a la Madre, con su fuente, el Busto de Evita, de Juan Domingo Perón, el Monumento a la Bandera, a los Héroes de Malvinas, al Bombero Voluntario, el hito que marca los 100km y la última tormenta de viento, derribó el Retoño del Histórico Pino de San Lorenzo.


Parroquia Nuestra Señora del Carmen


Laguna de lobos: Es el principal atractivo turistico de la zona y se transforma en un lugar ideal para la práctica de actividades acuáticas. Al estar ubicada en una zona de abundante vegetación, se pueden apreciar una gran variedad de aves silvestres. Para los amantes de la pesca, alli se pueden obtener pejerreyes, carpas, dientudos, tarariras, bogas, lisas, bagres y mojarras. Tambien se practican deportes acuaticos relacionados con el viento como el kite-surf.


Kite surfing en la laguna de lobos



La estacion de tren:  Antigua, linda para sacar fotos.  Es la estación terminal perteneciente a la Línea Sarmiento, en el ramal que presta servicio desde la estación Merlo





Museo Juan Domingo Peron: El Museo conserva las características del siglo XIX pasado y principios del siglo XX, con una fachada con líneas italianizantes y molduras de estilo neobarroco, posee un hall de acceso, cuatro salas y un patio central, respondiendo a una topología de casa chorizo.
Cuenta con muebles y objetos personales de Juan Domingo Perón, como así también libros de su autoría o que contribuyeron a su formación.


Museo de Juan Domingo Peron



Estancia La Candelaria: Un castillo frances en el medio de la Pampa Humeda. Se construyó en el año 1894. Se destaca por sus torres normandas y su portal gótico, que contrasta con los detalles en estilo barroco francés. En sus tres plantas principales se distribuyen sus salas, comedores, bibliotecas, salas de juego y su sala de estar. Una escalera con barandas de roble y descansos iluminados por vitraux franceses conduce a los 8 dormitorios y las 2 suites con muebles Luis XV y Luis XVI. El parque exterior, de más de 100 hectáreas, fue diseñado por el paisajista Carlos Thays y contiene unas 240 especies de árboles.  Los visitantes se pueden alojar o pueden ir a pasar el dia.



Fachada principal



Recomendaciones
* Ideal para realizar una escapada de fin de semana largo dada su cercania.
* Muy recomendable para familias con hijos de diferentes edades ya que hay actividades para todos los gustos.
* Intentar viajar en épocas donde el clima es más ameno dado que la mayoría de las actividades que alli se pueden desarrollar son al aire libre.
* No olviden llevar protector solar, repelente de mosquitos y cobertura médica


Mi experiencia personal
Fue un fin de semana de aire puro y desenchufarme.  Muy recomendable para aquellos que están a la búsqueda de descubrir pueblitos del interior escapando un poco de la rutina de la ciudad.  Buen lugar para reconectar con la naturaleza e ideal para los amantes de los deportes como el kite surfing o la pesca.

 
Links de interés 

Agradecimientos
* Al personal de las Cabañas el Esparto por su amabilidad
* Google maps (copyright de los mapas)
* A aquellos que me acompañaron y apoyaron este viaje.


Datos para agentes de viajes - Con fecha de última actualización
Cabañas El Esparto:  https://elespartolobos.com.ar/  Cabañas a 10 min del centro de la ciudad completamente equipadas con capacidad para hasta 4 personas.  Poseen piscina

No hay comentarios:

Publicar un comentario